[Libro] La extinción de los anfibios en el siglo XXI

Publicado el 2 de noviembre de 2013 en Libros por omalaled

No conozco personalmente a la autora, pero sí conozco a su hijo, que no es otro que Tay. Conociéndolo y sabiendo de su filosofía, pensé rápidamente que debía ir en la línea de su progenitora. Cuando vi el título pensé que iba a ser el clásico libro que de hablaba de las características de las ranas, cuatro productos químicos y poca cosa más. Nada más lejos de la realidad. La verdad es que el libro me ha encantado. Os paso a hacer el habitual resumen. Me extiendo un poco porque tiene muchos detalles interesantes.

Cecilia Payne-Gaposchkin

Publicado el 26 de octubre de 2013 en Historias de la ciencia por omalaled

Durante mucho tiempo se pensó que la composición de las estrellas como nuestro Sol debían ser muy similares a la composición de planetas como el nuestro. La persona que nos sacó de ese error no fue un astrónomo… sino una astrónoma. La maravillosa Cecilia Payne. Lo que vais a leer está sacado del libro Eurekas y Euforias, de Walter Gratzer, otro de aquellos libros maravillosos que recomiendo leer. Me encanta la conclusión final. Sin más preámbulo os copio y pego lo que dice ese libro.

[Libro] El enigma cuántico

Publicado el 19 de octubre de 2013 en Libros por omalaled

La teoría cuántica desafía el sentido común. Dice que, de alguna manera, la propia observación crea la realidad física observada. Plantea preguntas como ¿puede estar un objeto en dos sitios al mismo tiempo? Aun así, con todo ello, es asombrosamente exitosa. Ni una sola de sus predicciones se ha demostrado incorrecta. De hecho, la necesitamos para entender el brillo del Sol, las imágenes del televisor, el verde de la hierba y el Big Bang que dio origen al Universo. Buena parte de la tecnología moderna se basa en dispositivos que aprovechan efectos cuánticos. Pues bien, este libro habla de la mecánica cuántica haciendo hincapié en los problemas filosóficos que conlleva. Y no son de fácil solución.

Y esta fue mi charla en Naukas 2013

Publicado el 30 de septiembre de 2013 en Personales por omalaled

Este fin de semana pasado asistí he hice de ponente a las charlas #Naukas13 en Bilbao. Ya había ido el año pasado y conocía la sensación. No obstante, este año, para mí, ha sido diferente. No sé por qué. Quizás porque no he parado de ver charlas geniales, quizás porque ya nos conocíamos todos un poco más, quizás porque la organización cada vez hace más cosas (desde poner libros de divulgación en venta hasta hacer charlas para críos), etc. La cuestión es que este evento no lo olvidaré nunca.

Sesgo de confirmación

Publicado el 15 de septiembre de 2013 en Curiosidades por omalaled

Supongamos que te digo que he inventado una regla para la construcción de una secuencia de tres números, y que la secuencia 2, 4, 6 satisface mi regla. ¿Puedes adivinar la regla? Por favor, tómate un momento para inventarte algunas secuencias de tres números y probarlas.

[Libro] La física de Star Trek

Publicado el 29 de julio de 2013 en Libros por omalaled

La editorial Laetoli ha tenido la gentileza de enviarme de nuevo otro libro de divulgación. Y bueno, no he podido resistir leerlo. Pensaba que iba a ser una crítica a los errores científicos en la serie, pero ha sido más bien plantear la hipótesis de que algunas cosas fueran realmente posible y sus consecuencias. Así que allá va el habitual resumen.

[Libro] La termodinámica de la pizza

Publicado el 10 de julio de 2013 en Libros por omalaled

Este libro es, por así decirlo, una visión de la vida a través de los ojos de un científico. Es capaz de plantearse desde si las industrias de la alimentación nos timan con el precio de los cereales valorando el contenido nutricional de los mismos, hasta explicarnos curiosidades y anécdotas personales y de la historia de la ciencia. Os hago el habitual resumen de las partes que me han llamado la atención.

[Libro] La ciencia: su método y su filosofía

Publicado el 18 de junio de 2013 en Libros por omalaled

Desde la editorial Laetoli han tenido la gentileza de enviarme este libro. La primera edición es de 1956 pero sorprende lo actual y válido de sus argumentos. Para empezar, el autor hace una reflexión de todos los cambios que ha habido desde entonces. De todos los cambios en los que se crearon y destruyeron imperios, creado y destruido ideologías, sólo ha habido una constante: que la matemática, la ciencia y la técnica no han dejado de avanzar. Os hago el habitual resumen con los párrafos e ideas que más me ha llamado la atención.

¿Cómo valoramos el riesgo?

Publicado el 6 de abril de 2013 en Breves por omalaled

A veces la gente tiende a ser demasiado alarmista respecto a un riesgo, pero otras veces es justo al contrario. Como pasa por ejemplo con los fumadores. Se mueren cada año 400.000 estadounidenses por el tabaco (por cáncer, enfermedades cardiovasculares), que es como si tres jumbos se estrellaran cada día del año cargados de fumadores.  Pero la gente no tiene miedo de fumar pero sí de los terroristas. Cada mes en las carreteras de EEUU muere tanta gente como murió el 11 de septiembre, pero la gente no tiene miedo de montarse en su coche y conducir cada día. Las experiencias intensas y dramáticas dan más miedo, frente a los eventos aburridos y cotidianos que realmente matan más gente pero no dan tanto miedo.

John Allen Paulos en una entrevista de @aberron que recomiendo leer completa vía.

[Libro] Tu cerebro y la música

Publicado el 27 de marzo de 2013 en Libros por omalaled

Conocí este libro a raíz de la charla Naukas de Bilbao de 2013 de Almudena M. Castro. Dejó ir este título y no pude resistir leer el libro que recomendaba. Siempre he comentado que es para músicos a quien guste la neurología o neurólogos a quine giste la música. Se lee bastante bien aunque, en algún momento, se me ha hecho pesado, pero no por ser malo, sino porque habla de música a un nivel que me desborda. Y de todo tipo, desde la clásica hasta Heavy Metal. Os comento algunos detalles del mismo.

Esta web utiliza cookies, ¿estás de acuerdo? plugin cookies ACEPTAR