[Libro] El pequeño gran libro de la ignorancia

Publicado el 7 de enero de 2013 en Libros por omalaled

El libro del que os quiero hablar hoy es una auténtica joya. Se trata de capítulos de 2 o 3 páginas cada uno explicando montones de curiosidades, desmintiendo o ratificando algunas leyendas urbanas y con montones de detalles que arrancan sonrisas de puro curiosas. Y es que es curiosidad lo que inspiró la escritura e implica la lectura de este libro.

Tantos libros y tan poco tiempo 2012

Publicado el 31 de diciembre de 2012 en Libros por omalaled

Para continuar con las tradiciones de fin de año, hoy toca el artículo de todos los libros leídos en 2012. A juzgar por el número de libros en comparación con el año anterior me da la sensación de haber hecho un poco el vago leyendo. Mientras el año pasado cayeron 33 este año han sido sólo 26. He de decir en mi defensa que he empezado algunos que todavía no he terminado y algunos de los que he leído eran realmente largos. También he de decir que no tengo desplazamientos tan largos como antes en transporte publico y estoy leyendo mucha más información por Internet que antes. En retrospectiva, uno siempre piensa que podría haber leído más libros y no son excusas válidas ni para mí mismo. Os pongo el título y una breve reseña de cada uno de ellos por si os interesa para poder seleccionar alguno.

[Libro] Primates y filósofos

Publicado el 24 de noviembre de 2012 en Libros por omalaled

Este libro habla de las diferentes teorías que tienen diferentes científicos para explicar por qué tenemos lo que llamamos moralidad. No es que estén totalmente enfrentados con opiniones totalmente diferentes, sino que discrepan más bien detalles; y todo ello teniendo como fondo el estudio del comportamiento de los chimpancés. Es un libro bastante técnico y es por ello que no calificaría de ameno o recomendaría a todo el mundo. Me ha gustado, sí, pero reconozco que es algo durillo. Os hago el habitual resumen de las ideas que más me han llamado la atención.

[Libro] De focas daltónicas y alces borrachos

Publicado el 14 de noviembre de 2012 en Libros por omalaled

En la Naturaleza no existe el error; has de saber que el error está en ti.

Leonardo da Vinci

Con esta frase empieza el libro que hoy quiero comentaros. Dicha en otras palabras: errar es humano, pero la Naturaleza es perfecta. El convencimiento de que la Naturaleza había tenido un origen divino fue la idea que marcó el pensamiento de muchas personas antes y después de Leonardo. Pero ¡ay! llegó Charles Darwin diciéndonos que las especies animales y vegetales no eran el producto de una creación, sino que habían ido evolucionando a través de los azares de un entorno cambiante.

[Libro] El mono que llevamos dentro

Publicado el 19 de agosto de 2012 en Libros por omalaled

He conocido a Frans de Waal a partir de BioTay. Según este último, era uno de los mejores divulgadores que había conocido, y la verdad es que después de leer este libro he de reconocer que lleva mucha razón. De este autor pienso leer todos sus libros. Por el momento, en el que os quiero comentar hoy, el autor explica que de joven le encantaba observar a la gente: cuando iba a un restaurante, en lugar de estar atento por su comida, estaba atento por cómo se comportaban las personas ¿Y cómo iba a acabar? Pues con un despacho con un enorme vidrio que daba directamente a un lugar donde habitaban los chimpancés. Los conoce muy bien y en este libro nos explica muchos detalles de sus comportamientos. Os comento lo que más me ha llamado la atención.

[Libro] ¿Se creen que somos tontos?

Publicado el 13 de agosto de 2012 en Libros por omalaled

Leí este libro ya que hacía poco que había visto en directo a Rinze dar una excelente y divertidísima charla sobre «Falacias lógicas» (recomiendo verla). Cuando vi este libro pensé que aumentaría mi abanico de conocimiento de falacias que corren por el mundo y en las que uno mismo puede caer, queriendo o sin quererlo. Os hago el habitual resumen.

Cadena de memes: Libros

Publicado el 31 de julio de 2012 en Libros por omalaled

De diferentes blogs he leído que están haciendo una cadena de memes (yo pensaba que era simplemente un meme, no una cadena de memes; pero no sé si me equivoco) sobre libros. Todo parte de @odo y su blog Sense of Wonder. Voy a aportar mi granito de arena. De los que haya hecho reseña alguna vez os pondré el enlace.

[Libro] Kluge

Publicado el 4 de enero de 2012 en Libros por omalaled

El cuerpo humano es la obra más perfecta que existe en la Naturaleza y nuestro cerebro su mejor obra de ingeniería ¿Cuántas veces hemos oído algo similar? Quizás sí sea una obra muy compleja, pero dista mucho de ser perfecta. Este libro habla de ello. Lo descubrí a través de xacataciencia leyendo cantidad de artículos que ponían a este libro como fuente. La sorpresa fue mayúscula porque he disfrutado un montón con él. Os hago el habitual resumen.

Tantos libros y tan poco tiempo

Publicado el 30 de diciembre de 2011 en Libros por omalaled

Siempre que tengo oportunidad lo digo, y lo haré una vez más: me encantaría conseguir que la gente, en general, leyera, al menos, 10 páginas de un libro al día. Puede parecer muy poco, pero al cabo de un mes habríais leído aproximadamente un libro. Doce por año. Y si puedo conseguir recomendar alguno y disfrutéis de su lectura, pues mejor. Por primera vez, he decidido apuntarme los libros que leía durante el año para poder comentarlos todos en un artículo y veo que he leído 33. No lo digo por echarme flores, pues sé que hay gente que lee mucho más que yo, y como decía Carl Sagan, lo importante no es la cantidad, sino la calidad de lo que se lee; lo digo porque quiero «picaros» para que leáis y me superéis en número. Me encantaría. Bien, os pongo unas cuantas ideas sobre cada uno de ellos. Algunos ya los he comentado en particular y a otros les tengo que dedicar un artículo entero. Por el momento, ahí van unas líneas.

Actualización: me faltaba uno 🙂

[Libro] ¿Qué es la vida?

Publicado el 25 de septiembre de 2011 en Libros por omalaled

Sí, el título de este libro puede parecer un tanto presuntuoso y puede parecer que no vaya hacer más que filosofadas baratas, pero la verdad es que es bastante instructivo y plantea dudas que dan para pensar un buen rato. Su autor, Ed Regis, tiene otro maravilloso libro titulado ¿Quién ocupó el despacho de Einstein?, que también recomiendo, por supuesto. Os hago el habitual resumen de algunas de las ideas que se expresan en él y que más me han llamado la atención.

Esta web utiliza cookies, ¿estás de acuerdo? plugin cookies ACEPTAR
Aviso de cookies